Cabecera

¿Buscas una agencia de Community Manager en Cádiz?¿Necesitas dirigir las redes sociales de tu negocio de manera efectiva y profesional? Construimos, administramos y mantenemos las RR.SS de tu empresa para potenciar tu marca y la relación con tus clientes.
Bloque iconos

Portfolio
6477645a3239f
Índice de Contenidos:
¿Qué son las redes sociales?
Son una plataforma virtual, sitios web y aplicaciones que trabajan en distintos niveles de relación entre los usuarios: de relación, profesional, de amistad. La característica que tienen estas plataformas entre sí es permiten el intercambio de información entre usuarios ya sean cliente-empresa, viceversa o entre amigos.
¿Qué RRSS son las más conocidas?
Actualmente, las redes sociales más conocidas son Instagram, Facebook, Tik Tok, WhatsApp, Snapchat, Twitter, Youtube y Linkedin.
¿Algunos os extrañareis y diréis WhatsApp es una red social? ¿o Youtube? Sí, sí. Lo son.Pero hay una categorización de la redes sociales. Normalmente, el significado connotativo de red social es aquella plataforma digital que te permite interactuar con tus amigos, sigues marcas de ropa e influencias.
Y es así, pero lo que ocurre es que hay diferentes categorías que os nombro a continuación:
- Red Social de relación: Facebook, Instagram y Whatsapp, son plataformas que permite el intercambio directo de mensajes, comentarios y subida de fotos o vídeos.
- Red Social de entretenimiento: Youtube o Twitch, son plataformas de vídeo que permiten crear comunidad
- Red Social profesional: Linkedin.
El Social Media y el Community manager en Cádiz
Aquí entra en juego una nuevo profesión y una nueva categoría dentro del marketing digital. El social media es el uso de las nuevas tecnologías para generar interacción con los usuarios.
En el marketing offline, un anuncio de TV o radio no tenía interacción. El anuncio se emitía y luego se medía el impacto mediante ventas, por ejemplo. Ahora con una sociedad globaliza y conectada a internet, la completa utilización de las redes sociales sumado a un coste mucho menor de la publicidad, las empresas ven en estas plataformas un filón para interactuar con sus usuarios.
Ahora puedes ver los “me gusta”, los comentarios y toda la interacción que genera una publicación en un timeline de Facebook o Instagram y eso es Social Media.
Cuando construyes comunidad de usuarios seguidores de la marca que interactúan, comentan y comparten tus publicaciones que, a veces, alcanzan la viralización. Necesito una persona que gestione y nace el Community Manager.
¿Qué hace un Community Manager en Cádiz?
Pues es la persona encargada de construir, cuidar, mimar y administrar la comunidad online de una marca en internet. Con esta figura lo que se quiere hacer es crear y mantener relaciones con los clientes-fans o interesados con la marca.
Notas positivas de las redes sociales
- Comunicar los valores de la empresa y mostrar cómo trabajas.
- Hablar con los fans o clientes: los fans utilizan las redes sociales para quejarse o reclamar algo a la empresa porque saben que son instantáneas y cualquier comentario malo mancharía la imagen de empresa, y ahí, la empresa gestiona esa crisis de manera personal sabiendo que estas hablando con personal de la empresa.
- Dirigirte al público que le gusta tu marca: Con esto ganamos segmentación y especialización de nuestros clientes. Nos siguen por les gusta nuestro producto, servicio o el estilo de vida.
- Conocer a tus clientes: Al tener una comunidad, eres capaz de conocer a tus clientes por las necesidades que compartan, como visten o que hacen en su tiempo libre.
- Vender: Las plataformas permiten convertir esa interacción en una venta mediante tu tienda online, mediante una llamada de teléfono o mediante tienda que se habilitan en las redes sociales.
- Publicidad de bajo coste: Como hemos mencionado en el servicio de marketing digital, las redes sociales sondan plataforma de anuncios muy buena, menos costosa y con posibilidades de publicitarte muy fácilmente.
- Inmediatez: la posibilidad de crear una oferta, de comunicar un nuevo horario de apertura es crucial para no decepcionar al cliente si nuestra empresa va a sufrir ciertos cambios.