
¿A qué nos referimos cuando hablamos de marketing externo?
Cuando hablamos de marketing externo, nos estamos refiriendo a la gestión de las tareas de marketing de una empresa u organización determinada por parte de profesionales externos o agencias especializadas en el sector.
A día de hoy, cuando se trata de dirigir una empresa, es difícil no hablar de internet al pensar en el crecimiento de la misma a través de un mayor alcance y conocimiento por parte del público objetivo. Pues las redes sociales y las distintas plataformas digitales se han convertido en una herramienta imprescindible para potenciar y proyectar la identidad corporativa de cualquier organización.
Ahora bien, si nos centramos en la dirección de estrategias de marketing, es posible realizarlo tanto de forma interna como externa. Es decir, existe la posibilidad de poder llevar la dirección del marketing de una empresa a través del personal de la misma, lo cual a priori puede parecer la forma más sencilla, fácil y económica. Pero… ¿es siempre efectiva?
En ocasiones, cuando se dirigen estas tareas de manera interna, no siempre se consigue una efectividad tan notable, debido a que existe el riesgo de que las estrategias y campañas realizadas no tengan tanta efectividad y por tanto, no se produzcan los resultados esperados. Por lo tanto, cuando pasa esto, resulta que esta opción deja de ser tan ‘económica’. Además, teniendo en cuenta que combinar la realización de estrategias con el desarrollo de la actividad empresarial determinada suele suponer un elevado coste temporal. Es por eso que, en muchos casos, se plantea la cuestión de contactar con una agencia de marketing digital.

¿Por qué acudir a una contratar a una agencia de marketing online?
Entre las ventajas que supone recurrir a servicios de marketing externo por parte de estas agencias están:
1. Están especializadas en el sector
Al ser organizaciones que se dedican exclusivamente al marketing, están dirigiendo y creando estrategias constantemente a las empresas que forman parte de su cartera de clientes. De manera que están dotadas de mayor experiencia y conocimientos, además de disponer de las herramientas más eficaces y necesarias para realizar su cometido.
2. Se ahorra en recursos
Cuando se contrata un servicio de marketing externo, se suele trabajar con un presupuesto cerrado, lo cual es algo bastante ventajoso en la mayoría de los casos, porque se conoce el precio final del servicio que estamos adquiriendo y se ahorra en costes extras como costes laborales (sueldos, seguridad social, vacaciones…), formación de empleados, costes adicionales de espacio de trabajo, materiales, equipos…
3. Son rápidas y flexibles al actuar
Detectan e interpretan con mayor rapidez la situación del mercado y son capaces de poner en marcha un plan de acción y adaptarse a las distintas situaciones y cambios que van aconteciendo.
4. Están en constante formación e innovación
En una agencia de marketing sus profesionales se mantienen en constante investigación y formación sobre las novedades, mejoras e innovaciones en el sector, haciendo posible la aplicación de los recursos más novedosos y efectivo a las necesidades de sus clientes. Además, de esta manera, las empresas que contraten sus servicios no tendrán que asumir los costes de formación.
5. Contribuyen a la mejora de la rentabilidad
La contratación de un servicio de marketing externo llega a generar un menor coste a la empresa que contrate dichos servicios, ya que permite pagar únicamente los recursos precisos cuando resultan necesarios y de utilidad, sin necesidad de contar con un profesional dentro de la misma empresa.

Errores más comunes a la hora de contratar servicios de marketing externo
A la hora de elegir una agencia para llevar a cabo la estrategia de marketing para tu empresa, no cualquier resultado puede llegar a ser útil. Pues no se trata de elegir a aquella que pueda ‘ayudarte’ o la que ofrece servicios más económicos, sino aquella que se adapte y entienda tus necesidades de la mejor manera. Entre los errores más comunes que se cometen al ponerse en manos de profesionales están:
Apostar por las agencias más grandes
Al iniciar la búsqueda de agencias de marketing, podría existir la posibilidad de plantearse contratar a ‘una de las más conocidas’ o agencias de gran volumen y con notables trabajos para empresas conocidas. Esto no siempre puede resultar efectivo, porque existe la posibilidad de que la agencia no consiga adaptarse correctamente a las necesidades de tu empresa y, por lo tanto, estés malgastando el dinero. Valora la posibilidad de dar oportunidades a agencias de cualquier volumen, ya que puede haber agencias más pequeñas que tengan una mejor capacidad de adaptación a tu proyecto.
Agencias que son ‘buenas en todo’
Muchas de estas agencias ofrecen una amplia variedad de servicios de marketing externo, e incluso hacerte ver que abarcan muchos más que otras agencias que se especializan en unos servicios concretos. Es importa valorar la capacidad de trabajo y las herramientas de trabajo que disponen para la realización de todas y escoger siempre la que esté mejor enfocada a la realización de tus objetivos.
Agencias más económicas
‘Lo barato sale caro’, es algo que muchos estamos acostumbrados a oír en nuestro día a día. Es importante tener en cuenta no solo el precio de los servicios de las agencias que nos interesan, sino la relación de éstos con la calidad de sus servicios y capacidad de obtener buenos resultados.
No tener claro tus objetivos
Si no sabes qué objetivos quieres alcanzar para el desarrollo de tu empresa, es prácticamente inviable contratar una empresa de marketing digital. Es importarte definir unas metas y objetivos concretos para conseguir antes de contratar los servicios de una agencia de marketing, ya que puede haber sorpresas cuando la agencia tome el control y defina unos objetivos en tu lugar.

Aspectos a tener en cuenta al elegir una agencia de marketing online
Al buscar dichas agencias y seleccionar las opciones más interesantes, existen detalles importantes para identificar correctamente a aquella que trabaje para lograr tus objetivos:
Web corporativa y RR.SS: Es importante que una empresa que realice servicios de marketing externo tengan una imagen profesional en su desarrollo y diseño web, además de en el manejo de sus redes sociales. Especialmente si éstas agencias se dedican a servicios de social media o diseño y desarrollo web. Qué mejor manera que valorar como se desenvuelve en este tipo de servicios que valorando como dirigen su propio contenido.
Rendimiento por resultados: La forma más convincente que una agencia puede usar para ofrecer sus servicios y capacidad profesional es empleando argumentos objetivos. Y no hay argumentos objetivos más convincentes que los mismos resultados obtenidos, es decir ‘dejar que los resultados hablen por sí solos’, antes que venderte palabras que estén de moda.
Cuenta con líderes dentro de la empresa: El equipo que conforme la empresa es uno de los factores más importantes para valorar la calidad de sus servicios.
Opiniones externas e investigación de clientes: La valoración y contraste de las experiencias externas y los resultados obtenidos por otros clientes pueden ayudar a identificar si realmente es el servicio que queremos contratar.
‘Regalo’ de mensualidades: No son poco comunes esas ofertas de ‘’Si tu proyecto no funciona, no te volvemos a cobrar’’. Esto acaba siendo una trampa, ya que es probable al acceder a este tipo de ofertas, la calidad de los servicios baje. Y al no estar pagando ninguna cantidad por ello, no se podría exigir nada.
