Departamento de marketing externo

Hacemos crecer tu negocio
Vende más

Si tienes un negocio y no tienes departamento de marketing ¡Lo necesitas y somos nosotros!

Externaliza tu dpto. de marketing y ¡despreocúpate!

Servicios de Marketing externo

En nuestra agencia contamos con el personal y recursos necesarios para afrontar proyectos de diseño de páginas web para empresas de cualquier sector.

Comunicación en RRSS

Desarrollo y diseño web

Campañas de venta

Marketing

Especialistas en Marketing para empresas

Queremos generar ventas para tu empresa

No hay crecimiento sin ventas y sin marketing. En un mundo con tanta competencia, debes cuidar todo al detalle. Por eso, te ofrecemos optimizar tu presupuesto y ser tu departamento de marketing experto. Menos gastos, no contratas personal y mejoras tus ventas ¡un chollo!

¿Tienes estos problemas en tu web o negocio online?

«Necesito que más público conozca mi producto o servicios»

«No tengo presupuesto para contar con tanto personal»

«No vendo a través de las RRSS»

«Necesito enfocarme en mi negocio y hacerlo crecer»

Dpto. de marketing personalizado para tu empresa

Una empresa en crecimiento siempre tiene un talón de Aquiles: el marketing. Es el área que más se descuida, aunque sea crucial para atraer clientes y aumentar ventas. Redes sociales, comunicación corporativa, campañas de captación… todo esto puede convertirse en un caos si no se gestiona bien. Somos tu solución.

Web desarrollada por La Tostá

¿Estas listo para hacer crecer tu negocio?

Si estás interesado en que tu web tenga un diseño personalizado y que sea muy rápida, rellena el formulario y te llamaremos con la mayor brevedad posible.

FAQS

¿Qué diferencia hay entre un departamento de marketing externo y un equipo interno?

La diferencia principal entre un departamento de marketing externo y un equipo interno radica en su naturaleza organizacional, el control directo que se ejerce sobre ellos, los costos y la flexibilidad que ofrecen:

Ubicación y relación contractual:

Equipo interno: Forma parte de la plantilla fija de la empresa. Los profesionales trabajan directamente bajo las direcciones de la empresa, y suelen tener acceso a información interna, procesos y recursos de la organización.

Departamento externo: Está integrado por proveedores o agencias contratadas de forma temporal o a largo plazo. La relación se rige por un contrato de servicios con objetivos, plazos y métricas determinadas.

Costos y recursos:

Equipo interno: Implica costes laborales fijos y peligrosos que cada vez cuesta más asumir (salarios, prestaciones, seguros), así como la inversión en capacitación y herramientas. La empresa asume gastos recurrentes incluso si la carga de trabajo desciende.

Departamento externo: Por lo general, el pago se basa en proyectos o retenciones mensuales, lo que facilita ajustar el nivel de servicio según las necesidades puntuales. Además, la agencia o consultora suele contar con una amplia gama de especialistas y recursos tecnológicos ya disponibles, sin que la empresa deba asumir su mantenimiento.

Especialización y experiencia:

Equipo interno: Conoce a profundidad el producto, la cultura y las dinámicas internas de la empresa. Sin embargo, puede carecer de diversidad de experiencias de mercado si no se actualiza o no conoce otros sectores.

Departamento externo: Trabaja con múltiples clientes y sectores, lo que le da una visión más amplia, actualización constante en tendencias y técnicas de marketing, y la posibilidad de ofrecer puntos de vista más innovadores.

Control y comunicación:

Equipo interno: Hay mayor facilidad para la comunicación diaria, alineación constante con los objetivos de la empresa y control directo sobre las tareas. El feedback es inmediato y la coordinación suele ser más fluida.

Departamento externo: Puede requerir mayor esfuerzo en la comunicación y definición clara de objetivos. Aunque existan revisiones y reportes periódicos, no habrá un control tan directo e inmediato como con un equipo interno.

En resumen, un equipo interno ofrece cercanía y control directo, mientras que un departamento externo aporta flexibilidad, especialización y la posibilidad de ajustar recursos según las necesidades cambiantes del negocio. La elección dependerá de la estrategia, el presupuesto y las metas a largo plazo de la empresa. 

Una empresa en crecimiento siempre tiene un talón de Aquiles: el marketing. Es el área que más se descuida, aunque sea crucial para atraer clientes y aumentar ventas. Redes sociales, comunicación corporativa, campañas de captación… todo esto puede convertirse en un caos si no se gestiona bien.

Sabemos que no puedes hacerlo todo. No existe la «persona orquesta” que edite vídeos, diseñe webs y escriba en tu blog a la vez. Intentar hacerlo tú mismo o delegarlo en tu equipo actual puede estar costándote tiempo, dinero y oportunidades de crecimiento.

Nosotros venimos a cambiar eso. Nos encargamos de todo lo que tu empresa necesita en marketing, adaptándonos a tu realidad para que optimices recursos, ahorres presupuesto y consigas resultados. Deja que nos ocupemos de lo que más cuesta, mientras tú te concentras en lo que de verdad importa: hacer crecer tu negocio.

Aquí la empresa siempre se ve beneficiada y lo que siempre requiere es facturación. Crecer es lo más importante para seguir trabajando y poder aumentar el equipo.

Sí, los servicios se pueden contratar sueltos en muchos casos pero aquí hablamos de un departamento de marketing que piensa en tu negocio y en que vendas más.

Objetivos claros y precisos

No venimos a «venderte la moto» de que todo te hace falta. Nuestro primer objetivo como equipo es aumentar tus ventas y ahí nos vamos a enfocar, luego veremos cual es el mejor camino para ello y siempre en consonancia con el criterio de la empresa. 

Sí, el contrato mínimo para trabajar con nosotros son 6 meses de duración. Tenemos un equipo grande y casi nunca los resultados son inmediatos y hay que ponerse el mono de trabajo.

 

Es muy difícil medir el progreso de una empresa de un mes para otro u de 2 meses hacia delante, el cliente debe ser consciente que hay una aterrizaje de la empresa, conocer el producto, mercado y el negocio. A partir de ahí trazar un plan, ver cuales son las mejores acciones y aplicarlas.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?